Cubanet.
Página web que desde su creación en 1996 se ha dedicado a publicar en Internet "materiales periodísticos" elaborados por contrarrevolucionarios que abordan la violación de los derechos humanos en Cuba. Desde su aparición ha recibido fondos federales del gobierno norteamericano a través de la National Endowment for Democracy. En 1999, recibió 99.000 dólares para ese año fiscal.
A partir del 2000 empezó a tener problemas finncieros, y a finales de ese año 15 "periodistas" fueron expulsados de la página, lo que provocó discrepancias entre los organizadores de la agencia y los contrarrevolucionarios, unidas a sucesivos escándalos por la falta de "profesionalidad" de las notas que reproduce.
En agosto de 2002 Cubanet tuvo un descalabro financiero y no pudo mantener sus anteriores niveles de publicación, e incluso dejó de pagar los "salarios" a 25 "periodistas independientes" de Ciudad de La Habana, que ya habían publicado sus artículos.
Esta situación generó disgustos entre sus colaboradores, quienes trasladaron sus quejas a la SINA.