La Fundación Hispano Cubana.

Las estrellas de la FHC, Alberto Recarte, Carlos Alberto ontaner, Guillermo Gortázar, Mario Vargas Llosa y Jorge Mas Canosa.

Surge en noviembre del 1996 por iniciativa de Guillermo Gortázar diputado del Partido Popular, Jorge Mas Canosa y Carlos Alberto Montaner. Se presenta públicamente como una organización vinculada a la promoción de la cultura hispano cubana, pero en realidad en armonía con la política de Aznar, el PP y la FNCA promueve y realiza eventos y actividades culturales donde participan intelectuales y artistas con posiciones hostiles hacia la Revolución.

Han trabajado en la búsqueda de información sobre empresarios españoles y sus negocios en Cuba, sobre supuestas violaciones de los derechos humanos y para desestimular posibles inversiones.

La organización ha recibido recursos financieros del Gobierno español y utiliza la Casa América, perteneciente al gobierno, para promover y fomentar posiciones anticubanas en Iberoamérica.

La organización ha entregado premios a algunos de los principales dirigentes contrarrevolucionarios y ha intentado emitir programaciones radiales contra Cuba.

Gortázar Recheverrúa en la actualidad trabaja como profesor universitario. Es el promotor del proyecto Comité de Ayuda a la Instauración de la Democracia en Cuba (PDC). Ha dirigido la revista Hispano Cubana. En diversas oportunidades ha gestionado el asilo político para grupos de cubanos que viajan a Rusia y hacen escala en Madrid. Con el apoyo de Wilfredo Pérez Quevedo ha estado promoviendo la creación de una filial de la FHC en Rusia.